• De Madrid al cielo (y al Atlántico por barco)

    De Madrid al cielo (y al Atlántico por barco)

    En la confluencia de los términos municipales madrileños de Torrelodones, Galapagar y Las Rozas de Madrid, encontramos esta imponente presa de mampostería de granito que se alza 53 metros sobre el rio Guadarrama, la presa de El Gasco. Presa de El Gasco (Madrid). Escondida entre laderas escarpadas es bastante desconocida por los madrileños, incluso por los habitantes de…

  • El agua en los programas electorales de las elecciones generales de 2015

    El agua en los programas electorales de las elecciones generales de 2015

    Se han analizado los programas de los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales en España el 20 de diciembre de 2015 y se han resumido las propuestas relativas al agua. Como los programas no siguen las mismas estructuras se han elegido 13 items para poder comparar las diferentes políticas de los…

  • Agua para detectar neutrinos, el Premio Nobel de Física 2015

    Agua para detectar neutrinos, el Premio Nobel de Física 2015

    El premio nobel de Física 2015 fue a parar a manos de Takaaki Kajita y Arthur B. McDonald por el descubrimiento de un fenómeno conocido como oscilación de neutrinos. Es muy posible que no sepas en que consiste este efecto pero sí que te suene la palabra neutrino, sobre todo a raíz de la noticia…

  • Pequeña entrevista en iAgua

    Pequeña entrevista en iAgua

    El pasado mes de septiembre se presentó el octavo número de la revista de la mayor plataforma de divulgación sobre agua en castellano, iAgua.es. iAgua Magazine 8. Puedes leerla aquí .   Al final de la presentación, Águeda García, directora de contenidos de iAgua, me hizo una pequeña entrevista que os dejo a continuación.  

  • El precio del agua en España en 4 imágenes

    El precio del agua en España en 4 imágenes

    Aquí os dejo 4+1 infografías sobre el precio urbano del agua en la España peninsular, la recuperación de costes y el estrés hídrico por cuencas hidrográficas. Estos son los datos, tuyas las conclusiones.     *Recuperación de costes: Porcentaje sobre el gasto total en infraestructuras y operación que se factura al usuario (incluidos todos los usos). *Aplicando…

  • Uso NO sostenible del agua en un evento. El Greencities de Málaga 2015.

    Uso NO sostenible del agua en un evento. El Greencities de Málaga 2015.

    El pasado 7-8 de octubre de 2015 se celebró en Málaga el congreso conocido como Greencities. Este año ha acogido tanto a Greencities & sostenibilidad ,al  foro TIC & sostenibilidad,  al foro Tikal y a Conama Local 2015. Con múltiples conferencias y más de 350 ponentes venidos desde toda España y del extranjero, se habló durante…

  • Como diseñar una vivienda sostenible en el uso del agua

    Como diseñar una vivienda sostenible en el uso del agua

    En los últimos años se ha desarrollado una sensibilidad por la sostenibilidad en la edificación, la eficiencia energética ya se incluye en muchos proyectos y existen másteres y especializaciones en arquitectura bioclimática. El siguiente paso es el agua. Pero aún son muy desconocidas las medidas, los métodos y las herramientas que nos permitirán conseguir un…

  • Desalinización para viviendas, una opción a tener en cuenta

    Desalinización para viviendas, una opción a tener en cuenta

    ¡La desalinización es el futuro y siempre lo será! Esta es una broma que se suele repetir cuando se habla de este tema, pero que ilustra muy bien la situación. Una tecnología que podría acabar con los problemas de escasez de agua, como veíamos en este otro post, La solución definitiva a la escasez de…

  • ¿Desalar o desalinizar?

    ¿Desalar o desalinizar?

    Según el diccionario de la RAE (Real Academia Española), cuya página web acaba en segundos con discusiones que antaño podían alargarse horas (quitándole así toda la diversión) nos dice que desalinizar es:   1.Quitar la sal del agua del mar o de las aguas salobres, para hacerlas potables o útiles para otros fines. Por lo tanto esa…

  • ¡Crea tu propia ciudad instantánea, solo añade agua!

    ¡Crea tu propia ciudad instantánea, solo añade agua!

    Los Ángeles no tenía nada. Por no tener, no tenía ni agua. Pero pasó de ser una pequeña ciudad sin importancia en el siglo XIX a la mayor ciudad de los Estados Unidos por la visión que tuvo William Mulholland, en la década de 1910, de construir un acueducto atravesando California. Una impactante y apasionante…

  • Las 10 mejores películas sobre el agua

    Las 10 mejores películas sobre el agua

    Si has leído otros posts míos, a lo mejor has observado que suelo hacer, de vez en cuando, referencias al séptimo arte. En este post auno dos de mis mayores intereses, el agua y el cine. Cierto es que el cine, de ficción o documental, no suele tratar con demasiada frecuencia el tema del agua…

  • SMART. El primer túnel para coches inundable del mundo.

    SMART. El primer túnel para coches inundable del mundo.

    El túnel denominado SMART – Stormwater Management and Road Tunnel  – es tan inteligente como su nombre indica. Con una longitud de 9.7 km y un diámetro de 13.2 metros, es el primer túnel del mundo con una doble función, como túnel para vehículos y como colector de agua. Está situado en la capital de Malasia (Kuala…

  • Casas anfibias

    Casas anfibias

    Existen casas en tierra, casas flotantes e incluso alguna casa submarina pero lo que os traigo hoy son una mezcla de todo, las casas anfibias. Llevan ya utilizándose muchos años en los Países Bajos, por sus consabidos problemas con el nivel de sus aguas y ahora empiezan a extenderse a países como Gran Bretaña. El funcionamiento…

  • El nuevo Caminito del Rey

    El nuevo Caminito del Rey

    El hasta ahora denominado como “el camino más peligroso del mundo” ha perdido ese título al terminarse las obras de restauración, para desgracia de escaladores y aventureros, pero para regocijo del resto de la población. En un enclave excepcional, el caminito del rey permite atravesar por medio de pasarelas de madera adosadas a la pared,…

  • Inundaciones del Ebro, marzo de 2015. Imagen de satelite.

    Inundaciones del Ebro, marzo de 2015. Imagen de satelite.

    Imagenenes del satélite Landsat 7, del 2 de Marzo de 2015  a las 10:47 am y del Landsat 8 del 3 de marzo de 2015 a las 10:42 am. En ellas se aprecia claramente el río ocupando su llanura de inundación. Las imágenes abarca desde Fontellas hasta un poco más aguas abajo de Zaragoza, más de…

  • Operación Plowshare

    Operación Plowshare

    Eran los años 60 y ya habían pasado más de 15 años desde las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Estados Unidos y la URSS estaban en plena guerra fría, John Fitzgerald Kennedy era el presidente en Washington y Nikita Krushev el líder comunista. Ambos países contaban ya con un arsenal nuclear muy importante pero era…

  • Rabanales 21, luces y sombras

    Rabanales 21, luces y sombras

    En 2001 se constituyó en Córdoba el Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21, un esfuerzo por crear tejido empresarial de alta calidad fuertemente asociado a la Universidad de Córdoba. El parque dispondría de infraestructuras para la incubación y desarrollo de nuevas empresas así como de terrenos para la implantación de empresas de base tecnológica. En 2008 finalizó…

  • La solución definitiva a la escasez de agua

    La solución definitiva a la escasez de agua

    La tierra tiene agua de sobra para cubrir nuestras necesidades  y la mayoría de los países tiene un acceso prácticamente ilimitado a ella. Esta es una verdad impepinable, aunque el corrector ortográfico no quiera aceptarme el término y si no me crees, mira este otro post. Si no estás de acuerdo o le estás buscando…

¿Quieres aprender con nosotros?

Curso gratuito y online: Introducción al Uso sostenible del agua en la edificación

13 vídeos donde repasamos todos los conceptos necesarios relacionados con la edificación, el urbanismo y la eficiencia y el aprovechamiento del agua.

¡Súbete a la ola!