Caso real: Depósito obligatorio de 50.000 litros de agua de lluvia para una vivienda ¿Tiene sentido?

Caso real: Depósito obligatorio de 50.000 litros de agua de lluvia para una vivienda ¿Tiene sentido?

  • 26 octubre, 2022

Hace poco me contactó un cliente con un caso bastante especial por lo poco habitual. Iba a construir una vivienda unifamiliar y la ordenanza municipal le obligaba a instalar un depósito de 50m3 (50000 litros) de almacenamiento de agua de lluvia para regar el jardín. En principio parece excesivamente grande, pero, según criterios técnicos ¿podríamos argumentar que es demasiado grande? De este caso me sorprendieron tres cosas: La primera –para

Leer más

Cómo dimensionar bien un depósito de pluviales

Cómo dimensionar bien un depósito de pluviales

  • 18 octubre, 2022

Cuando hablamos de la hidrología sostenible de un proyecto, la primera medida que a la gente se le viene a la cabeza, es el almacenamiento de agua de lluvia. Ya sea porque tenemos una larga relación histórica con este tipo de técnicas, ya sea porque todos vemos cuando llueve como esa gran cantidad de agua no se aprovecha. Es tanto así que “irse por la alcantarilla” es una expresión ampliamente

Leer más

Métodos para evitar que el agua se evapore

Métodos para evitar que el agua se evapore

  • 1 junio, 2016

El principal problema de acumular agua en embalses o balsas de riego es sin duda la pérdida de agua evaporación. En climas cálidos y secos esto puede significar una pérdida anual de 1800-2000 litros por metro cuadrado embalsado. Existen varios factores que afectan a la evaporación como: La temperatura del aire. La temperatura del agua. La radiación solar. La humedad relativa del aire. La velocidad del viento. Podéis conocer un

Leer más