Construcción sostenible: Certificado LEED y el agua

  • 1 julio, 2020

Los certificados de sostenibilidad son herramientas que permiten establecer unos criterios y objetivos en la construcción o renovación de edificaciones, para que sirvan así de guía y de evaluación independiente, a aquellos que pretendan desarrollar una construcción sostenible. Por otro lado, los certificados ayudan a la divulgación y promoción de esas características en las edificaciones, que a menudo son poco visibles a simple vista. En resumidas cuentas, son un sello

Leer más

Construcción sostenible: Certificado BREEAM y el agua

Construcción sostenible: Certificado BREEAM y el agua

  • 23 junio, 2020

Los certificados de sostenibilidad son herramientas que permiten establecer unos criterios y objetivos en la construcción o renovación de edificaciones, para que sirvan así de guía y de evaluación independiente, a aquellos que pretendan desarrollar una construcción sostenible. Quizá te interese: Guía rápida de los requisitos relacionados con agua en BREEAM ES Por otro lado, los certificados ayudan a la divulgación y promoción de esas características en las edificaciones, que

Leer más

¿Cuánta agua consume su edificio, Señor Foster?

¿Cuánta agua consume su edificio, Señor Foster?

  • 16 junio, 2020

El mundialmente famoso arquitecto Norman Foster, llevó a Buckminster Fuller, un inventor, ecologista y arquitecto visionario, a visitar uno de sus edificios, el Sainsbury Centre for Visual Arts, en la universidad de East Anglia, Reino Unido. Fuller fue un arquitecto muy centrado en la eficiencia de los materiales, en conseguir hacer “más con menos”. Y a su vez, muy provocador, consigo mismo y con los demás. Mientras veían el edificio,

Leer más

La primera calculadora online de consumo de agua en comunidades de vecinos

La primera calculadora online de consumo de agua en comunidades de vecinos

  • 25 mayo, 2020

Muchas comunidades de vecinos, especialmente las que tienen zonas comunes con jardines y piscina, consumen mucha más agua de la necesaria. Y digo muchas, por no decir la mayoría. El problema es que no lo saben. Los vecinos y administradores no son capaces de evaluar si los consumos son excesivos o no. Esto es normal, no tienen los conocimientos necesarios, y es por eso que contratan a profesionales para que

Leer más

Mitos y timos del agua: Filtros de ósmosis

Mitos y timos del agua: Filtros de ósmosis

  • 24 noviembre, 2017

En algunas ciudades el sabor del agua del grifo es fuerte. Principalmente es debido a su dureza (lo que habitualmente se conoce como cal), por lo que mucha gente bebe agua embotellada. Una alternativa que está cada vez más de moda son los aparatos con filtros de ósmosis, pero cuidado, ni son tan buenos como dicen los fabricantes, ni tan útiles. Y en algunos casos, lejos de mejorar el agua, la

Leer más

Mitos y timos del agua: descalcificadores

Mitos y timos del agua: descalcificadores

  • 10 octubre, 2017

Hay cosas que se pueden elegir y otras que no, y una de estas últimas es la cantidad de cal que tiene el agua de tu ciudad. Si tienes la mala suerte de vivir en una zona con el agua muy dura (alto contenido en sales de calcio y magnesio) puedes tener problemas en el calentador de agua, en la lavadora o en el lavavajillas ¿Cómo puedo evitarlo? Con descalcificadores,

Leer más